Lina Prieto Abogados ABOGADOS EXPERTOS EN EXTRANJERÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
Una de las formas más usadas por cualquier extranjero no comunitario con decencia Española es Obtener la Nacionalidad Española por abuelos, ya que es nieto o nieta de una persona nacida en España. Destacamos que para pedirla no es obligatorio que los padres, también extranjeros, tengan la nacionalidad española.
Lina Prieto abogada experta en Extranjería, te responde a las preguntas más frecuentes para un solicitante que quiera obtener la nacionalidad a través de esta vía con la finalidad de disfrutar de los mismos derechos que cualquier persona nacida en territorio español:
Para obtener la Nacionalidad Española por abuelos es necesario ser nieto o nieta de una persona nacida en España y a su vez que sea española de origen. Además que por alguna razón haya migrado a un tercer país.
Por un lado tenemos la Nacionalidad española por residencia del descendiente de españoles de origen, la cual exige que los descendientes sean españoles de origen. Tambien tenemos la reciente Ley de Memoria democrática, la cual regula el acceso a la nacionalidad española por abuelos a los descendientes de los exiliados y de las mujeres que hayan perdido su nacionalidad por haber contraído nupcias con un extranjero.
Para optar por esta vía de naturalización tienes la opción de la nacionalidad española por residencia legal al año de dicha residencia legal, siempre que todos los ascendientes de origen español lo sean de origen. Luego está la vía de la Ley de memoria democrática para la cual es indiferente que estés residiendo de forma legal en España o que aun vivas en tu país de origen.
A continuación nos centraremos en algunos de los requisitos para esta ultima modalidad de obtención de Nacionalidad española.
· En primer lugar, que uno de tus abuelos sea español. Como comentamos es la principal vía para este trámite.
· El ascendiente debe haber salido de España por causas de exilio.
· También se puede tratar de un ascendiente, mujer, que al contraer nupcias con un extranjero se viera obligada a perder su nacionalidad española.
La documentación depende del caso específico. En general podemos nombrar los siguientes:
Documento de identidad del/de la solicitante
Certificado literal de nacimiento del/de la solicitante, legalizado/apostillado y en su caso, traducido.
Certificado literal de nacimiento del padre o madre, abuelo o abuela español/a del solicitante.
Certificado literal de nacimiento del padre o madre, el que corresponda a la línea del abuelo/a español, del/de la
solicitante, legalizado/apostillado y en su caso, traducido.
Documentos acreditativos de la condición de exiliado del padre o madre, abuelo o abuela español/a:
Haber sido beneficiario de pensión otorgada por la Administración española a los exiliados.
Haber padecido situaciones de represión o persecución política: certificaciones o informes expedidos por entidades o instituciones públicas o privadas, debidamente reconocidas por las autoridades españolas o del Estado de acogida relacionados con el exilio.
Cualquier otro documento.
Documentos acreditativos de la expatriación o salida del territorio español y permanencia estable en el territorio de otro Estado.
Pasaporte o título de viaje con sello de entrada en el país de acogida.
Certificación del Registro Civil local del país de acogida que acredite haber adquirido la nacionalidad de dicho país.
Documentación oficial de la época del país de acogida en la que conste el año de llegada o la llegada al mismo por cualquier medio de transporte.
Certificación del Registro de Matrícula del Consulado español.
Certificaciones consulares que acrediten la residencia en el país de acogida.
La respuesta es un SÍ rotundo. Todos los solicitantes que tengan un abuelo español que por desgracia este fallecido en el momento de hacer el trámite, siguen teniendo la oportunidad de hacer la Solicitud siempre y cuando el interesado presente el certificado de defunción de su abuelo el cual deberá constar en el Registro Civil español.
Para que una persona extranjer, sepa realmente si algunos de sus abuelos ha nacido en España, tendría que encontrar y revisar alguno de los siguientes documentos:
· Partidas de nacimiento y/o de matrimonio del abuelo español
· Partida de defunción del abuelo (si es el caso)
· Partida de nacimiento del solicitante y de los padres
Dependiendo del lugar de residencia del solicitante, la solicitud se debe presentar:
· En el Registro Civil español de su domicilio
· O en la oficina consular mas cercana a su domicilio si vive fuera de España