Expediente de Extranjería


Lina Prieto Abogados ABOGADOS EXPERTOS EN EXTRANJERÍA Y DERECHO INTERNACIONAL

¿Qué es ?

El expediente de extranjería es conocido como el procedimiento a través del cual se siguen distintos trámites relacionados con personas extranjeras, es decir, el expediente de extranjería no se trata de un documento aislado sino de todo procedimiento con el que inicien, continúen o concluyan los trámites que veremos más adelante. En cuanto a la normativa, no existe una única norma legal que regule el expediente de extranjería, ya que como se ha mencionado es un procedimiento que se sigue en distintos tipos de trámites gestionables por Lina Prieto tu abogada de Extranjería de confianza.

¿Cómo saber mi número de Expediente Extranjería?

Podemos saber el número de expediente para conocer el estado de este, mediante la secretaría de estado de Administraciones Públicas, accediendo a la web se deberán rellenar las casillas que aparecen:

– El número del NIE lo deberemos introducir completo en mayúsculas y sin espacios ni guiones

– La fecha de solicitud en la que se mandó el expediente

Año de nacimiento de la persona solicitante del número de expediente

Os destacamos que una vez llevado a cabo los mencionados pasos, os aparecerá en pantalla el estado actual de su expediente de Extranjería. En caso de que os surjan dudas, hacernos llegar vuestra pregunta en nuestro apartado de Consulta Gratis que hay disponible en nuestra web

¿Cuántos números tiene un Expediente de Extranjería?

Al realizar una consulta por medio de mensaje de texto comunicándose con el número 638 44 43 86, recibirá un mensaje de vuelta de carácter informativo sin ningún tipo de coste adicional con información del estado de su tramitación, para consultar un expediente de extranjería y tener acceso a la información debe de proporcionarle al sistema el número de expediente escribiendo un mensaje que inicie con “EXPE” y posteriormente agregar los números del código de expediente el cual se encuentra formado por un total de 15 dígitos, en caso de que uno de ellos falte el sistema señalará un error de manera automática en el proceso de solicitud para que se pueda revisar o, desde Lina Prieto Abogados, gestionar cualquier posible problema que haya surgido, y en caso de haber realizado el procedimiento de manera correcta el sistema le proporcionará toda la información del estado de trámite de extranjería.

¿Cuánto tiempo tarda una notificación de extranjería en España?

En Lina Prieto Abogados, los abogados más cerca de ti, garantizamos que la resolución, desde que se resuelve favorable el expediente tiene hasta 1 mes para llegarle por correo a su casa y en caso de que transcurrido ese mes no le llega nada nos encargaremos de que pueda solicitar un duplicado de dicha resolución. De esta manera el tiempo puede sufrir variaciones dependiendo de si le llega o no el expediente. Una vez transcurrido este tiempo, se podría considerar denegada la solicitud por silencio administrativo. No obstante, en Lina Prieto Abogados, os aconsejamos hacer una reclamación para saber con seguridad la respuesta final. 

¿Qué significa el trámite requerido?

Si su expediente se encuentra en trámite, hay que estar muy atento al correo en el domicilio que tienen en el expediente, para de esta manera no perder plazos de entrega de documentación o similares, si no llega ninguna notificación se deberá acudir a la oficina de extranjería en la que se presentó la documentación.  A través de un sistema de comprobación del estado del expediente de la secretaría de estado de Administraciones Públicas podemos comprobar de manera prácticamente inmediata el estado en el que se encuentra nuestro trámite realizando los pasos mencionados en el apartado en cuestión como se pueden apreciar cuando le explicamos cómo saber el número de su trámite, además podremos comprobar si se ha realizado algún requerimiento apareciendo un mensaje “trámite requerido”, de esta forma conoceremos el error en nuestro trámite y si falta algún requisito facilitando enormemente el control del proceso. 

¿Qué quiere decir inadmitido a trámite?

Aquí en tu abogada especialista en Derecho Internacional en España, te informamos que de manera aislada, pero sin embargo no lo suficientemente poco común encontramos casos en los que oficinas de extranjería o consulado de la persona extranjera no comunitaria inadmiten a trámite la solicitud de dicha persona extranjera, en otras palabras, la Oficina de Extranjería o el consulado no admiten nuestro trámite y, por consiguiente, no será tramitado y no se emitirá ninguna resolución en relación con nuestro trámite. 

Esto sucede por que falta algún requisito de los considerados esenciales o hay duplicidad de solicitud, entre otras causas tasadas por ley. Contra ésta Inadmisión cabe recurso, el cual puedes encargar a un abogado con la suficiente experiencia para lograr la Admisión de tu solicitud.