Lina Prieto Abogados ABOGADOS EXPERTOS EN EXTRANJERÍA Y DERECHO INTERNACIONAL
La Nacionalidad Española por Matrimonio es el documento con el que una persona extranjera comunitaria tiene el derecho de obtener la Nacionalidad Española después de contraer matrimonio con una persona española. Para solicitar este trámite, el interesado debe residir con su cónyuge en España durante como mínimo 1 año, entre otros requisitos que os explicaremos a continuación junto a sus preguntas frecuentes, aquí en Lina Prieto Abogados, tus profesionales en Derecho Internacional:
En primer lugar, la persona extranjera debe residir en España de forma legal como mínimo durante 1 año. Además 1 año también es el tiempo que debe sumar conviviendo y también casado con el cónyuge español con el que el solicitante haya contraído matrimonio. Finalmente, toda la documentación a presentar debe llevarse a cabo en el Registro Civil de la localidad donde resida la persona solicitante de la Nacionalidad Española por Matrimonio.
En Lina Prieto Abogados, tu despacho de abogados más cercano, subrayamos que los requisitos para obtener la Nacionalidad Española son similares a los que se exige en la Nacionalidad por Residencia.
-El CCSE ( Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España)
-DELE (Nivel de español). Quedan exentos a él la gente hispanohablante.
EN Lina Prieto Abogados te destacamos que estos exámenes deben hacerse a través del Instituto Cervantes, que es el centro asignado
4) Estar integrado en la cultura y sociedad española.
5) No estar españa durante el tiempo que puede durante este trámite (2 años aproximadamente) ya que pueden poner muchos impedimentos por este posible motivo
6) No tener antecedentes penales ni en España ni en el país de origen.
7)Disponer de medios económicos suficientes. En este caso, serían de 800 euros al mes como mínimo.
8) El caso solicitado no puede tratarse ni tampoco de una pareja divorciada ni tampoco de hecho
¿Qué documentación es necesaria para solicitar la Nacionalidad por Matrimonio?
En Lina Prieto Abogados, tu despacho de abogados de confianza, os enumeramos toda la documentación que la ley española exige a los solicitantes de Nacionalidad Española por Matrimonio:
– Aprobar los exámenes CCSE y DELE A2. Se realizan en el Instituto Cervantes.
– Poseer la Tarjeta de Residencia de Familiar como Comunitario
– Certificado de matrimonio. Si se realiza fuera de España, se deberá tramitar en territorio español para que sea legal.
– Empadronamiento. Es la manera de saber el tiempo que la pareja lleva residiendo en el mismo domicilio.
-Copia del pasaporte completo del solicitante (todas las hojas)
– Certificados de nacimiento del extranjero y su cónyuge español
– DNI del cónyuge
Los solicitantes que quieran obtener la Nacionalidad por Matrimonio, deben realizar y aprobar hasta dos exámenes diferentes, tal y como Lina Prieto Abogados, tus profesionales en Extranjería, os adelantaba en uno de los párrafos anteriores. Os lo enumeramos a continuación:
· CCSE
· DELE A2: Solo para solicitantes No hispanohablantes.
Como ocurre en otras tipologías de este trámite, la Nacionalidad española por Matrimonio tarda un tiempo aproximado de 2 años para que un solicitante obtenga la nacionalización española. No obstante, en Lina Prieto Abogados recomendamos a nuestros clientes tirar por la Vía Contenciosa Administrativa. Con ella, muchos solicitantes pueden llegar a acortar muchos los plazos del proceso, incluso hasta el punto de obtenerlo en menos de un año.