En el mundo hay personas que buscan países que le ofrezcan oportunidades de estudio en un tema específico, para poder reforzar sus conocimientos o culminar su formación.
Estas personas ven con agrado las ventajas que nuestro país pueda tener sobre otros territorios en el ámbito de la educación. Se sienten tan atraídas por nuestra cultura y oportunidades de aprender, que salen de su tierra de origen para lograr eso que tanto anhelan: formarse como un profesional de alta calidad.
En este artículo encontrarás mucha información sobre los requisitos para ingresar a España con el objetivo de estudiar.

¿Por qué estudiar en España?
Desde hace mucho tiempo nuestro país se convirtió en uno de los lugares más populares a la hora de ir a estudiar o a formarse en una especialidad en particular. En todo el territorio hay una gran cantidad de centros educativos, tanto a nivel universitario como de formación profesional. Por lo que muchos extranjeros deciden venir a nuestro país a realizar sus estudios o a completar su formación profesional.
Quienes están interesados en ingresar con ese fin a España y permanecer en ella de forma legal durante esta etapa formativa, deberán tramitar la Autorización de Estancia por Estudios.
Autorización de Estancia por Estudios
La Autorización de Estancia por Estudios es el principal requisito para las personas que desean realizar sus estudios en nuestro país. Esta autorización los habilita a permanecer en España por un periodo superior a noventa días para que puedan realizar, ampliar o completar estudios en un centro de enseñanza autorizado en España.
Estos estudios deben ser realizados bajo un programa a tiempo completo, que conduzca a la obtención de un título o certificado que avale la culminación de los mismos.
Requisitos para tramitar la autorización de estancia
Al igual que la mayoría de los trámites, este tipo de autorización tiene una serie de condiciones estipuladas que deben cumplirse antes de ser otorgadas. A continuación, encontrarás una lista con esas exigencias previas.
No debe tener la Ciudadanía de la Unión Europea
El aspirante a recibir la autorización no debe ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza. Pero además no puede ser familiar de algún ciudadano de los países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadanos de la Unión.
La no prohibición de entrada al territorio español
Las personas que decidan estudiar en España no deben tener prohibida la entrada al país. De la misma forma no deben figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
Poder cubrir sus gastos
El aspirante debe demostrar que posee los medios económicos suficientes para sufragar tanto los costes de su estancia (alojamiento, alimentación, etc.), así como los relacionados con el regreso a su país.
Seguro contra enfermedades
Quien presente la solicitud para este tipo de autorización, deberá estar en la capacidad de probar que posee un seguro público o privado de enfermedad concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España.
Los menores de edad deben estar autorizados
En los casos que el aspirante sea menor de edad y que además no estén acompañados de sus padres o tutores, se requerirá, de forma obligatoria, estar autorizados por éstos. En ese consentimiento explícito debe constar de forma clara y libre de ambigüedades el centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad, así como el periodo de estancia previsto para la culminación de la misma.
Comprobante de admisión
Al momento de presentar la solicitud, el aspirante deberá haber sido admitido en un centro de enseñanza autorizado en España. Se deberá especificar que la realización de la actividad se llevará a cabo en un programa a tiempo completo, que conducirá a la obtención de un título o certificado de estudios.
Documentación de la Estancia por Estudios
Para poder solicitar la Autorización de Estancia por Estudios correctamente, se deberá presentar los documentos que se describen a continuación.
El primer documento a presentar es el Impreso de solicitud de visado nacional, en modelo oficial, por duplicado. El mismo deberá estar debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero o su representante legal en caso de ser menor de edad. Este formulario está pensado para que sea utilizado solo en el caso de que los aspirantes se encuentren fuera de España y quieran realizar la solicitud a través del Consulado de España.
Por otro lado, los aspirantes que se encuentren dentro del territorio español, deberán utilizar el Formulario EX-00, que, al igual que en el caso anterior, deberá estar debidamente cumplimentado y firmado.
Se deberá presentar el Pasaporte completo y en vigor o título de viaje, reconocido como válido en España. En este punto es indispensable que el pasaporte cuente con una vigencia mínima superior al periodo para el que se solicita la estancia.
Se deberá consignar la documentación acreditativa que demuestre que se dispone de los medios económicos necesarios para el período que se solicita y para el retorno al país de procedencia.
En los casos que el estudiante no haya cumplido la mayoría de edad, el mismo deberá presentar una autorización de sus padres o tutores. En ese documento debe constar claramente el centro, organización, entidad y organismo responsable de la actividad y del periodo de estancia previsto para la misma.
Se deberá consignar la documentación acreditativa de disponer de seguro médico vigente y válido en el territorio español.
El estudiante está en la obligación de presentar la documentación que pruebe que ha sido admitido en un centro de enseñanzas.
Dónde hacer la solicitud de la Autorización de Estancia por Estudios.
La solicitud irá dirigida a un órgano u otro según el lugar donde se encuentre el estudiante.
Si está fuera del territorio español
En este caso la solicitud de la estancia debe hacerse en un Consulado de España en función al domicilio del solicitante. Aquí es indispensable aportar toda la documentación requerida junto con el formulario del Visado Nacional.
Si está en el territorio español
Si el estudiante se encuentra en España, deberá llevar la solicitud a las Oficinas de Extranjería de la ciudad, es decir, la oficina que corresponda al empadronamiento.
¿Cualquier persona puede hacer la solicitud?
La solicitud de la autorización la debe hacer personalmente el estudiante extranjero. Sin embargo, si este es menor de edad, sus padres, tutores, o representantes legales pueden hacerla en su nombre. Por otro lado, la solicitud puede hacerse a través de un abogado, gestor administrativo o graduado social.
Tarjeta de Estudiante
Estudiar en el territorio español es el sueño de muchas personas que buscan crecer profesionalmente, formándose en instituciones de reconocida trayectoria. La tarjeta de estudiantes es una identificación que se le entrega a un extranjero que cursa estudios en España y le permite residir en el país legalmente durante el tiempo que duren los estudios. Este documento cuenta con un número que funcionará como una especie de DNI durante su permanencia en el país.
¿Cuándo se debe solicitar la tarjeta de estudiante?
Se puede solicitar la tarjeta una vez que ha sido aprobada la visa y que haya ingresado al país. La misma reemplazará el visado si su tiempo de permanencia supera los 6 meses, en caso contrario no es necesario pedir la tarjeta, pues la visa cubriría el tiempo de estadía.
¡Acuda a la mejor asesoría en materia de inmigración, estudio y residencia!
En Lina Prieto Abogados somos una asesoría de Abogados especializados en Derecho Internacional Privado. Nuestro objetivo es brindar un asesoramiento jurídico integral a nuestros clientes, por lo que contamos con un equipo de juristas especialistas en derecho de extranjería y otros campos.